sábado, 18 de julio de 2015

Tipos De Conexiones A Internet


RED ELÉCTRICA

Es una red interconectada que tiene el propósito de suministrar electricidad desde los proveedores hasta los consumidores, está formada por los elementos que llevan la electricidad desde los centros de generación hasta puntos cercanos donde se consume.


Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles se tiene que elevar su nivel de tensión. Las líneas de transporte o líneas de alta tensión están constituidas por un elemento conductor (cobre o aluminio) y por los elementos de soporte (torres de alta tensión). Estas conducen la corriente eléctrica, una vez reducida su tensión hasta la red de distribución.

CONEXIÓN VÍA SATÉLITE

La Conexión a Internet Vía Satélite es la solución para acceder a la red a gran velocidad desde lugares donde no existe cobertura ADSL ni CABLE.



Existen dos formas de implementar la Conexión a Internet Vía Satélite:
  • Sistema Una Vía
  • Sistema de Doble Vía

Sistema Una Vía

Esta forma de conexión utiliza el satélite sólo para recibir datos. Por tanto, es necesario disponer de otra conexión a Internet, aunque sea de baja velocidad (vía módem, Móvil GSM o GPRS, RDSI, ADSL, TRAC).
Este sistema realiza las peticiones a través de la conexión terrestre y recibe los datos por satélite, lo que nos permitirá acceder a Internet con un mayor ancho de banda, proporcionándonos mayor velocidad de navegación y descarga de ficheros.

Sistema de Doble Vía

Esta forma de conexión utiliza el satélite para enviar y recibir datos. No necesitaremos otra conexión adicional y tendremos acceso a Internet desde cualquier zona de cobertura del satélite.
Normalmente, este tipo de conexiones son asimétricas, es decir, tendremos diferente velocidad de envío y de recepción. Las velocidades de subida irán entre los 64 Kbps y los 2.048 Kbps. Las velocidades de bajada irán desde 256 Kbps a 38 Mbps.

REDES INALÁMBRICAS. WIFI

La tecnología WiFi permite crear redes informáticas inalámbricas (Wireless). Es una norma de la IEEE llamada 802.11.   Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi, tales como un ordenador personal, una consola de videojuegos, un teléfono inteligente o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos 20 metros en interiores, una distancia que es mayor al aire libre.

VÍA RADIO

El acceso a internet por radio es una manera de extender una conexión de banda ancha a algún lugar donde no se dispone del servicio. Ese punto puede ser desde una pequeña área restringida, como una oficina, hasta una ciudad completa. Para eso es necesario configurar una red sin cables. Están incluidos en esta modalidad el Wi-fi y el Wi-Max



REDES DOMÉSTICAS
Las Redes Domésticas  permiten compartir archivos mucho más rápida y fácilmente, utilizando las conexiones entre las computadoras. También puedes compartir otros recursos, tales como impresoras y una conexión a Internet, algunas redes crean la posibilidad de utilizar aplicaciones nuevas como juegos en línea con múltiples jugadores.
Es un tipo de red de área local (LAN) que se desarrolla a partir de la necesidad de facilitar la comunicación y la interoperabilidad entre los dispositivos digitales presentes en el interior o en las inmediaciones de una casa, se pueden utilizar para aumentar la calidad de vida dentro de la casa en una variedad de formas como la automatización de las tareas repetitivas, aumento de la productividad personal, la seguridad doméstica mejorada y un acceso más fácil al entretenimiento.


CONFIGURAR LA RED WIFI

Características de la red

  • La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo.
  • Al utilizarse radiofrecuencias para la comunicación, nos permite conectar zonas a las cuales no podamos llegar utilizando cableado, ya sea por costo o por ubicación.
  • Permite la transmisión en tiempo real a usuarios. Lo que permite grandes posibilidades de servicio y productividad.

Paso1: barra de tarea

Paso2: búsqueda de la red

Paso3: elegir red.- Luego, seleccionamos la opción “actualizar lista de redes” con esto podremos ver las redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.


Paso4: redes disponibles


Paso5: datos para la configuración


Paso6: clave


Paso7: asistente de conexión


Paso8: red conectada


Paso9: seleccionar estado


Paso10: velocidad de conexión

Paso11: propiedades


Paso12: características.-En la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si esta conexión que creamos se conectará automáticamente. También, podemos agregar nuevas conexiones, quitar, o ver las propiedades.


Paso13: opciones avanzadas.-En la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden definir las configuraciones de los cortafuegos o Firewall, definir si la conexión será compartida.


CONFIGURAR EL ROUTER

Si dispones de acceso a Internet, es probable o de hecho que tengas un router, el cual cuenta con una serie de configuraciones a través de una interfaz o panel de ajustes.

Acceso a la interfaz web del router 


1.- En primer lugar tendrás que acceder a la interfaz de configuración del router a través de un navegador web.
2.- ingresar la IP del router en la barra de dirección del navegador web y pulsar Enter. También lo  podrás encontrar debajo de  la pegatina o etiqueta del mismo.


·        EN WINDOWS 7 Y 8
Abrir directamente el Centro de redes y recursos compartidos o ir al Panel de Control, luego seleccionar Ver el estado y las tareas de red.


Hacer clic en esa opción (ver pantalla anterior). Hacer clic en el botón Detalles y mira en la opción "Puerta de Enlace Predeterminada" que allí aparece la dirección del router. La IP del router puede ser similar a esta: 192.168.0.1




·        WINDOWS XP

Selecciona el icono de red situado en la barra de tareas (parte inferior derecha). Dar clic derecho y luego a "Estado". Aparecerá la dirección  IP.




Si no aparece el ícono de red: Puedes presionar las teclas "Windows + R" y luego en la ventana que aparece escribir CMD. Aparecerá la consola de Windows y escribes "ipconfig": la dirección IP aparecerá como Puerta de enlace predeterminada.


Ingresa esa dirección IP en la barra de tu navegador web y pulsa Intro para acceder a la interfaz web.

La interfaz de tu equipo será diferente a las capturas que se mostrarán, pero los conceptos de opciones son los mismos. Dependiendo del router, es posible que de inmediato aparezca una pantalla de inicio de sesión y tendrás que iniciar sesión con el nombre de usuario y contraseña antes de realizar cualquier cambio en la configuración.



La clave de acceso al router evita que otras personas en la red puedan cambiar su configuración sin tu permiso. Dentro de estos cambios pueden alterarse el nombre o contraseña de wifi. Incluso puedes, más adelante, cambiarla por una contraseña personalizada.

Por defecto la contraseña para muchos router es la palabra "password", y el usuario "admin". En el peor o "mejor" de los casos hay algunos equipos que no tienen contraseña de acceso.

Configurando tu router

Una vez dentro de la interfaz puedes ir por cada menú (lateral o superior) para ir cambiando la configuración. Asegúrate de hacer clic en el botón de Aplicar o Guardar después de cada cambio. 




CONFIGURAR EL MÓDEM

En caso se sigue los siguientes pasos:
·         Abre la ventana ‘Panel de control’; si aún no estás habituado a abrir dicha ventana sigue las siguientes instrucciones:
§  Haz clic en el botón ‘Inicio’, que se encuentra situado en la esquina inferior izquierda de tu pantalla (barra de tareas). 
§  Lleva el puntero del ratón a la selección denominada ‘Configuración’. 
§  Haz clic en la entrada ‘Panel de control’. 
·         Ahora haz doble clic en el icono ‘Módems’ que hay en la ventana del ‘Panel de control’.
·         Sobre la ventana que debe de aparecerte en la pantalla, realiza las siguientes operaciones: 
§  Activa el campo ‘No detectar el módem. Lo seleccionaré de una lista’. 
§  Pulsa el botón ‘Siguiente’.
·         Selecciona en las listas que aparecen en la ventana, el fabricante y el modelo correspondientes a tu módem, y pulsa el botón ‘Siguiente’.
·         Una vez seleccionado el módem, en la nueva pantalla selecciona el puerto al que está conectado tu módem (COM1 oCOM2), normalmente es el COM2.
·         Ahora  pulsa en el botón ‘Siguiente’.
·         En esta última pantalla, se te indica si la instalación se realizó correctamente, si es así, pulsa el botón ‘Terminar’. Si se te indica que hubo algún tipo de problema, pulsa el botón ‘Atrás’, y cambia la configuración de la pantalla en la que se produjo la mala selección.



CONFIGURAR LA CONEXIÓN A INTERNET

1)    Vamos a Inicio, Panel de control.

2)    Seleccionamos Conexiones de red e Internet.

3)    Seleccionamos Configurar o cambiar su conexión a Internet.

4)    Nos vamos a la pestaña Conexiones y apretamos en Instalar.

5)    Cuando se inicie el asistente, apretamos en Siguiente.

6)    Marcamos "Conectarse a Internet" y apretamos Siguiente

7)    Marcamos "Establecer mi conexión manualmente" y apretamos Siguiente.

8)    Marcamos "Conectarse usando un módem de acceso telefónico" y apretamos Siguiente.

9)    Damos nombre a la conexión (por ejemplo, Filnet) y apretamos Siguiente.

10)    Introducimos el número de teléfono facilitado por Filnet.

11)    A continuación, introducimos el nombre de usuario y la contraseña facilitados por Filnet

12)    Para terminar, finalizamos el asistente.


COMPARTIR ARCHIVOS E IMPRESORAS

Asegúrese de que la detección de redes y el uso compartido de impresoras están activados siguiendo estos pasos:
  1. Para abrir Centro de redes y de recursos compartidos, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, en Panel de control, en Red e Internet y, finalmente, en Centro de redes y de recursos compartidos.
  2. Si la detección de redes está desactivada, haga clic en el botón de flecha Imagen del botón de flecha para expandir la sección, haga clic en Activar la detección de redes y, a continuación, haga clic en AplicarSe requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
  3. Si el uso compartido de archivos está desactivado, haga clic en el botón de flecha Imagen del botón de flecha para expandir la sección, haga clic enDesactivar el uso compartido de archivos y, a continuación, haga clic en AplicarSe requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
  4. Si el uso compartido de la carpeta pública está desactivado y desea compartir archivos a través de dicha carpeta desde su equipo, haga clic en el botón de flecha Imagen del botón de flecha para expandir la sección, haga clic en Activar compartir para que todos los usuarios con acceso a la red puedan abrir archivos o Activar compartir para que cualquier usuario con acceso a la red pueda abrir, cambiar y crear archivos y, a continuación, haga clic en AplicarSe requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
  5. Si el uso compartido de la impresora está desactivado y tiene una impresora que desea compartir, haga clic en el botón de flecha Imagen del botón de flecha para expandir la sección, haga clic en Activar el uso compartido de impresoras y, a continuación, en Aplicar.Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.

IMPRIMIR DESDE INTERNET

Google Cloud Print es una solución de impresión remota de Google. Muchas de las nuevas impresoras incluyen soporte integrado para Google Cloud Print. Si la impresora no incluye Cloud Print, use la función de Google Cloud Print en Google Chrome. 



También puede compartir sus impresoras con otra cuenta de Google, por lo que puede permitir que otras personas impriman remotamente como si estuviera compartiendo un archivo con ellos a través de Google Drive e incluso puede imprimir desde su dispositivo iOS y Android con su cuenta de Google.


Sin embargo, Google ha lanzado recientemente un servicio de impresora de Google Cloud para el escritorio de Windows, por lo que puede imprimir de forma remota a Cloud impresoras de impresión en Microsoft Office o cualquier otra aplicación de escritorio.

CONEXIONES COMPARTIDAS

Windows nos ofrece la posibilidad de compartir nuestra conexión a Internet con otros equipos conectados al nuestro.
De esta forma nuestro ordenador se conecta vía módem a Internet y compartimos esa conexión con otros equipos que no deberán conectarse al módem sino que aprovecharán nuestro equipo como puente para llegar a Internet.




En estos casos los equipos no deben estar configurados como red, simplemente deberemos habilitar la distribución de la conexión a otros equipos.
Para ello simplemente deberemos hacer clic derecho en la conexión que queremos compartir (desde la ventana de Conexiones de red) y seleccionar Propiedades.
En la pestaña Opciones avanzadas podremos configurar unas cuantas opciones que nos habilitarán esta tarea:




Marca la opción Permitir a usuarios de otras redes conectarse a través de la conexión a Internet de este equipo.
Puedes desmarcar la opción Permitir a usuarios de otras redes controlar o deshabilitar la conexión compartida a Internet si no quieres que otros usuarios interfieran en la gestión de la conexión compartida.
Acepta todos los cambios y conecta los PC según el diagrama de la imagen anterior. Para conectar los PCs necesitarás un cable especial de tipo cruzado.
Ahora podrás utilizar Internet en otros ordenadores con una sola conexión a Internet.

Nota: es necesario que el ordenador que está conectado al módem esté encendido para que los ordenadores conectados a él puedan utilizar su conexión.


Bibliografía:

http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/eltransporte-de-electricidad/xv.-la-red-electrica
http://www.conexioninternetviasatelite.com/
http://es.ccm.net/faq/1160-wifi-redes-inalambricas-y-seguridad
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Tipos-conexion-Internet.php
http://www.icono-computadoras-pc.com/redes-domesticas.html
http://www.maestrosdelweb.com/configurar-una-red-inalambrica-en-13-pasos/
http://www.soporteparapc.com/2014/07/guia-como-configurar-router-y-acceder.html
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/curso_internet/curso/conmodem.htm
http://www.filnet.cat/download/conwinxpsimple.pdf
http://www.pcwebtips.com/2013/08/Imprimir-Red-internet.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario