¿Qué es Internet?
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interceptadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Dicho de otra forma, es una gran red formada por una serie de redes entrelazadas entre sí bajo un mismo protocolo, de forma que todas y cada una de estas redes tienen acceso a las demás. En realidad, uno de los servicios más utilizados, el servicio WWW, o Word Wide Web es tan solo eso, un servicio más de Internet, pero no es el único. Otros servicios que ofrece Internet son:
- Correo electrónico (SMTP)
- Transmisión de archivos (FTP y P2P)
- Conversaciones en línea (IRC)
- Mensajería instantánea (a través de texto, voz y/o imagen)
- la transmisión de contenido y comunicación multimedia
Herramientas de búsqueda
Las herramientas de búsqueda de información en Internet más populares son sin lugar a dudas
Los motores de búsqueda horizontales
Los motores de búsqueda verticales/singulares
Los directorios de preguntas y marcadores sociales
Y los meta-buscadores.
Motores de búsqueda horizontales
Estas son las herramientas más populares y extendidas para la búsqueda de información en Internet, que son:
ü Google – www.google.com
ü Bing – www.bing.com
ü Yahoo – es.yahoo.com
ü Alta Vista – www.altavista.com
ü Ask – www.ask.com
ü Gigablast – http://www.gigablast.com/
ü Excite – www.excite.com
ü Lycos – www.lycos.com
ü Wikipedia – es.wikipedia.com
Motores singulares de busqueda
Estas herramientas de búsqueda de información en Internet son menos conocidas dadas sus peculiaridades.
ü Wolfram alpha – www.wolframalpha.com es un buscador semántico para materias de ciencias
ü Zanran – http://zanran.com/q/ es un buscador de datos estadísticos
ü Quandl – www.quandl.com es un buscador de dataset de datos económicos
ü Factbites – www.factbites.com es un buscador para responder preguntas
ü Nationmaster – www.nationmaster.com un buscador para comprar datos entre países.
Directorios de preguntas y Marcadores sociales
ü Quora – www.quora.com es una red social de preguntas indexadas por un motor de búsqueda.
ü Yahoo Answers – https://es.answers.yahoo.com es el directorio de preguntas puesto en marcha por yahoo
ü Reddit – www.reddit.com se trata de un marcador social donde se agregan y agrupan contenidos sobre un mismo tema
ü Delicious – delicious.com también es un marcador social muy popular donde se agregan páginas de valor o buen contenido
ü Digg – digg.com es un servicio donde reflejan los contenidos más compartidos y visitados cada día
Metabuscadores
ü Copernic – www.copernic.com uno de los más antiguos y tal vez el metabuscador más conocido.
ü Metacrawler – www.metacrawler.co.uk es un metabuscador muy sencillo y fácil de usar
ü OJOSE – www.ojose.com es un metabuscador especializado en recursos científicos y de la web profunda
ü Ixquick – www.ixquick.com
ü Dogpile – www.dogpile.com uno de los clásicos
ü Yippy – yippy.com
ü DeeperWeb – deeperweb.com Otro metabuscador para la web profunda
Internet nos da la posibilidad de publicar cualquier idea, conocimiento, opinión, nuestras
experiencias, para compartirlas con los demás de una forma sencilla y fácil, al alcance de cualquiera.¡Todo eso es posible!
Solo es necesario escribir en un documento de texto el contenido y subirlo a un directorio de artículos, crear un Blog o hasta nuestro propio sitio web.
No importa quien seas, un científico, ingeniero, maestro, escritor, jardinero o mecánico, puedes tener experiencias valiosas que les podrán ser útiles a otras personas.
Existen opciones diferentes que facilitan la divulgación del contenido por la red, solo es necesario una PC, Laptop o un móvil y una conexión de Internet.
Algunas Aplicaciones para compartir información son:
Hay varias formas de compartir archivos.
Google Docs.- es excelente para compartir archivos de oficina (pequeños) con grupos específicos de gente, por ejemplo, un profesor con sus alumnos, y que permite además no tener el paquete Ms Office instalado ya que son editables de manera online.
MEGAUPLOAD, FILESERVE.-Pero estamos hablando de archivos relativamente pequeños, para esos casos tenemos que abrir una cuenta en Megaupload,Fileserve o cualquiera de estos que no te cobren claro, y mandar el enlace sólo a nuestro amigo, no dejar público para todo el mundo pues os podrían canear.
YOUTUBE.-Si alguien quiere colgar un vídeo que pese poco y desea compartirlo con todo el mundo mundial puede abrirse cuenta en YouTube y subir allí todos los quiera pero que no superen individualmente los 10 minutos de duración o 100MB de peso, aunque dicen que desde que está en manos de Google se ha ido incrementando hasta los 2GB (no lo he probado), si es de mayor tiempo o espacio se puede trocear con cualquier editor de vídeo y subirlo por partes.
Existen numerosas herramientas en la web 2.0 para compartir información; ya que precisamente la filosofía de la herramienta es precisamente compartir.
Podemos compartir sin ningún tipo de restricción (publicar de forma universal) o compartir en grupos más o menos limitados en los que podemos determinar una serie de filtros. El poder compartir en grupos nos permite poder realizar grupos virtuales y trabajar sobre los mismos documentos (trabajo colaborativo). De esta forma no solamente podemos compartir para que “el otro” vea un documento, sino que podemos compartir para que “el otro” edite el documento compartido.
Actualmente la mayoría de las plataformas nos permiten trabajar con numerosas extensiones de archivos de manera que podemos coeditar/compartir documentos de texto, presentaciones de diapositivas, documentos pdf.
Medios de comunicación
Los usuarios de Internet son capaces de comunicarse entre sí desde todo el mundo instantáneamente. Con las herramientas necesarias, los usuarios pueden compartir fotos, enviar tarjetas virtuales de cumpleaños y de Navidad y desarrollar mejores relaciones con la familia y los amigos.
El correo electrónico.- funciona como el correo tradicional en el que los mensajes están siendo enviados por una persona, recibidos y guardados a veces por otro, pero el proceso es instantáneo
Mensajería instantánea.- Un mensaje instantáneo, o MI, es el proceso de envío de mensajes en tiempo real de un usuario a otro.
Sala de conversación.- Una sala de conversación es un "espacio" en Internet donde grupos de personas se reúnen para comunicarse. El usuario escribe un mensaje que es visto por los demás usuarios actualmente conectados en el mismo "espacio".
Redes sociales.- permiten a los miembros volver a conectarse con viejos amigos, hacer nuevos amigos y reunirse con los miembros de intereses similares. Los sitios de redes sociales populares incluyen a MySpace, Facebook y Twitter.
Los foros.- Es una parte de un sitio web que permite la discusión en grupo. Los miembros tienen la posibilidad de iniciar una discusión y leer y responder a los demás. Cada discusión individual se llama hilo. Un foro suele ser supervisado por un moderador que tiene la capacidad de editar publicaciones en el foro.
Sitios de citas.- son sitios web dedicados a reunir solteros con otros solteros. A menudo, por una tarifa, un miembro crea un perfil que puede ser visto por otros miembros, quienes tienen la capacidad de ponerse en contacto con otros a través de la página web con la esperanza de hacer una conexión romántica.
Blog.- Es un periódico en línea, o el diario de un individuo. Normalmente, escrito por una sola persona, un blog puede ser utilizado para hablar de la vida de un individuo, para promocionar productos, proporcionar información, hacer declaraciones políticas y dar clases particulares.
Audio conferencia.- Las conferencias de audio son una conexión entre dos equipos que requieren que los participantes tengan un micrófono y unos altavoces
Videoconferencia.- funciona como las conferencias de audio. Las diferencias son que los usuarios pueden verse unos a otros -y para ello se necesita una cámara web para todas las partes- y que, dependiendo del servicio utilizado, varias personas pueden ver y ser vistas al mismo tiempo.
Publicar Información
experiencias, para compartirlas con los demás de una forma sencilla y fácil, al alcance de cualquiera.¡Todo eso es posible!
Solo es necesario escribir en un documento de texto el contenido y subirlo a un directorio de artículos, crear un Blog o hasta nuestro propio sitio web.
No importa quien seas, un científico, ingeniero, maestro, escritor, jardinero o mecánico, puedes tener experiencias valiosas que les podrán ser útiles a otras personas.
Existen opciones diferentes que facilitan la divulgación del contenido por la red, solo es necesario una PC, Laptop o un móvil y una conexión de Internet.
Algunas Aplicaciones para compartir información son:
SlideShare.- Es un servicio online gratuito que te permite subir y compartir presentaciones
de PowerPoint.
MyPlick.-Te permite subir tus presentaciones de PowerPoint para compartirlas en la web, de forma gratuita.
SlideBoom.-Es un servicio
gratuito para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en la web.
SlideServe.-Es un lugar para
subir y compartir presentaciones de PowerPoint en la web.
280slides.-Es un editor gratuito
de presentaciones basado en la web que te permite importar presentaciones de
PowerPoint para compartir en la web.
Google Presentation.-ES un servicio
gratuito basado en Google Docs que permite crear y editar presentaciones.
Zoho Show.-Es parte de una
suite de Zoho gratuita y basada en la web.
PowerShow.-Es un servicio
gratuito de compartimiento para subir y compartir tus presentaciones.
AuthorStream.-Es un lugar para
subir y compartir tus presentaciones en la web.
SlideRocket.-Es un editor de
presentación basado en la web.
Formas de compartir archivos a través de
Internet
Hay varias formas de compartir archivos.
Google Docs.- es excelente para compartir archivos de oficina (pequeños) con grupos específicos de gente, por ejemplo, un profesor con sus alumnos, y que permite además no tener el paquete Ms Office instalado ya que son editables de manera online.
DROPBOX.- es una aplicación muy utilizada para compartir todo tipo de archivo con otras personas y pc, celulares, tables etc.
MEGAUPLOAD, FILESERVE.-Pero estamos hablando de archivos relativamente pequeños, para esos casos tenemos que abrir una cuenta en Megaupload,Fileserve o cualquiera de estos que no te cobren claro, y mandar el enlace sólo a nuestro amigo, no dejar público para todo el mundo pues os podrían canear.
YOUTUBE.-Si alguien quiere colgar un vídeo que pese poco y desea compartirlo con todo el mundo mundial puede abrirse cuenta en YouTube y subir allí todos los quiera pero que no superen individualmente los 10 minutos de duración o 100MB de peso, aunque dicen que desde que está en manos de Google se ha ido incrementando hasta los 2GB (no lo he probado), si es de mayor tiempo o espacio se puede trocear con cualquier editor de vídeo y subirlo por partes.
Herramientas Para Compartir Información
Podemos compartir sin ningún tipo de restricción (publicar de forma universal) o compartir en grupos más o menos limitados en los que podemos determinar una serie de filtros. El poder compartir en grupos nos permite poder realizar grupos virtuales y trabajar sobre los mismos documentos (trabajo colaborativo). De esta forma no solamente podemos compartir para que “el otro” vea un documento, sino que podemos compartir para que “el otro” edite el documento compartido.
Actualmente la mayoría de las plataformas nos permiten trabajar con numerosas extensiones de archivos de manera que podemos coeditar/compartir documentos de texto, presentaciones de diapositivas, documentos pdf.
Si esta bien el blog, le sugiero que incluya las ejemplos de aplicaciones que se utilizan para compartir información
ResponderEliminarListo ing. ya esta aumentado algunos ejemplos :)
EliminarSi esta bien el blog, le sugiero que incluya las ejemplos de aplicaciones que se utilizan para compartir información
ResponderEliminar